Skip to main content

Autor: CD San Ignacio

Primeros partidos federados de la temporada

Comienza la competición federada y nuestros equipos, tras un mes preparándose para ello, los afrontan con muchas ganas. Os esperamos este fin de semana para animarles.

Sábado 4:

Cadete fem. Basket Aranjuez vs San Ignacio 11.00 h. Ciudad Depotiva Las Olivas

Cadete masc. Mejorada vs San Ignacio 13.00 h. Polideportivo Municipal Mejorada

Junior masc. recuerdo  SAD vs San Ignacio 20.00 h. Colegio Recuerdo

Domingo 5:

Junior fem. Raíces Móstoles vs San Ignacio 12.00 h. Pabellón Pío Baroja

Sub22 San Ignacio vs Valcude Alcobendas 19.30 h. Pabellón María de Villota

Senior 1ª división autonómica plata San Ignacio vs Olímpico 64 17.30 h. Pabellón María de Villota

 

 

La familia deportiva San Ignacio inaugura la temporada

El pasado viernes, el Club Deportivo San Ignacio Torrelodones celebró la presentación oficial de su temporada 2025/26, un evento que reunió a jugadores, entrenadores, familias y miembros de la comunidad educativa en una jornada marcada por la ilusión, los nuevos proyectos y el reconocimiento al esfuerzo deportivo.

Presentación de los equipos: música y ambiente festivo

El acto comenzó con la subida al escenario de todos los equipos del club, que fueron presentados uno a uno al ritmo de la música. Jugadores y entrenadores desfilaron entre aplausos, mostrando la fuerza y la diversidad de todas las secciones deportivas que forman parte del Club Deportivo San Ignacio. Este momento sirvió para dar visibilidad a la gran familia que compone la entidad y calentar motores para el inicio de la nueva temporada.

Tras la presentación de los equipos, tomó la palabra Mariángeles, presidenta del club y directora del Colegio San Ignacio, quien dio la bienvenida oficial a los asistentes. En su discurso presentó las novedades del club, explicó la metodología del Club Escuela y reforzó la importancia del Perfil San Ignacio en el ámbito deportivo y formativo. Además, se proyectó un vídeo promocional que sirvió como pistoletazo de salida a la nueva temporada.

Baloncesto: una pasión que se vive en familia desde la infancia

La primera sección deportiva en intervenir fue la de baloncesto, de la mano de Quini, nuevo director técnico y padre del colegio, quien explicó cómo esta disciplina en el San Ignacio nace del amor por el deporte y se vive en familia, desde los más pequeños hasta los más veteranos. También se compartieron los objetivos de la temporada y los próximos eventos previstos, reforzando la importancia de este deporte como eje de unión y convivencia dentro del club.

Voleibol: una temporada con proyección

Posteriormente, Carol directora técnica de voleibol y una de las más veteranas del club tomó la palabra para presentar la temporada de voleibol y reocrdar los orígenes del Club, destacando el buen momento de esta disciplina y las actividades previstas para impulsar aún más su desarrollo durante el curso.

Patinaje: crecimiento y futuro compartido

La sección de patinaje, representada por Olaia, intervino de forma telemática ya que en este momento se encuentra en Atalanta entrenado a Paula Romaguera para el mundial de patinaje artístico en linea. En su intervención destacó el recorrido de esta modalidad hasta su integración en el club, los logros alcanzados y las nuevas metas de cara a esta temporada.

Gabinete de Salud y nuevo acuerdo con FAMED

Uno de los momentos más relevantes fue la presentación del Gabinete de Salud, a cargo de Piluca Guil, que ofrecerá servicios de fisioterapia, nutrición y asesoramiento en descanso para los deportistas. Además, se recordó el acuerdo de colaboración con FAMED, representado por Remedios Lorenzo Navarro que beneficiará a todas las familias San Ignacio.

Reconocimientos a deportistas destacados

Más tarde se llevó a cabo la entrega de reconocimientos, con un homenaje especial a Iván Jiménez, campeón de Europa, quien recibió un campanario de cerámica como símbolo del club. También se destacó al equipo Infantil Federado de baloncesto, subcampeón de Madrid la pasada temporada.

El acto concluyó con el traslado al pabellón para la foto grupal de jugadores, entrenadores y familias, un momento que reflejó la unión de toda la comunidad deportiva.

 

Presentación temporada 25-26 del Club Deportivo San Ignacio

El Colegio San Ignacio de Loyola se enorgullece de anunciar el inicio de una nueva etapa en el Club Deportivo San Ignacio, un espacio pensado para la formación integral de alumnos y familias a través del deporte.

El deporte como formación en valores

En San Ignacio, el deporte va mucho más allá de la competición. Nuestro objetivo es educar en valores fundamentales como la unidad, la entrega y la pasión, acompañando a cada jugador en su desarrollo personal.

Gracias al esfuerzo individual y al trabajo en equipo, los deportistas descubren sus talentos y viven la actividad deportiva como una experiencia enriquecedora y de crecimiento.

Evento de presentación de la temporada 2025-26

La presentación oficial del Club Deportivo San Ignacio tendrá lugar el próximo:

📅 26 de septiembre de 2025

🕔 Hora de inicio: 17:00 h

📍 Teatro Fernández-Baldor y Pabellón María de Villota

Será un acto de encuentro con jugadores, familias, entrenadores y comunidad educativa, donde compartiremos los proyectos e ilusiones de esta nueva temporada.

Una invitación a toda la comunidad

Desde el Colegio San Ignacio de Loyola invitamos a todos a unirse a esta jornada y a disfrutar juntos de una temporada deportiva llena de compromiso, pasión y espíritu de equipo.

¡No te pierdas la presentación del Club Deportivo San Ignacio y vive el deporte al puro estilo San Ignacio!

Reconocimiento médico deportivo para los jugadores federados del Club gracias a Clínica Famed

El pasado martes, los jugadores federados del C.D. San Ignacio realizaron su reconocimiento médico deportivo en las instalaciones del Colegio San Ignacio de Torrelodones.

Gracias a la colaboración con Clínica Famed Torrelodones, este importante examen de salud pudo llevarse a cabo sin que los deportistas tuvieran que desplazarse, facilitando el proceso y garantizando un deporte más seguro.

¿Por qué es importante el reconocimiento médico en el deporte?

El reconocimiento médico deportivo es una herramienta fundamental para:

  • Detectar posibles problemas de salud antes de la práctica deportiva.

  • Prevenir lesiones comunes

  • Garantizar que cada jugador pueda entrenar y competir con seguridad.

En este caso, los especialistas de Clínica Famed revisaron aspectos clave como la condición física general, la salud cardiovascular y el historial médico de cada jugador, asegurando que todos cumplen con las condiciones necesarias para competir en la temporada.

Una colaboración en beneficio de la salud y el deporte

Este reconocimiento médico forma parte del acuerdo de colaboración entre el C.D. San Ignacio y Clínica Famed Torrelodones, cuyo objetivo es cuidar el bienestar de los jugadores y de toda la comunidad educativa del colegio.

Compromiso con la prevención y el bienestar

Con iniciativas como esta, el C.D. San Ignacio refuerza su compromiso con la prevención en el deporte y el cuidado integral de sus jugadores, fomentando un entorno en el que el rendimiento y la salud vayan siempre de la mano.

Si quieres saber cómo acceder a las condiciones especiales en Famed por ser de la familia San Ignacio escribe un correo a: [email protected]

Puertas abiertas de baloncesto: del 16 al 25 de septiembre

Durante las próximas dos semanas se celebrarán los entrenamientos abiertos de Baloncesto del Club Deportivo, una excelente oportunidad para que los niños conozcan la dinámica de trabajo, prueben la actividad y disfruten del deporte en equipo.

Fechas y horarios

3º Infantil

Martes 16 de septiembre | 16:30 – 17:30

Jueves 18 de septiembre | 16:30 – 17:30

Martes 23 de septiembre | 16:30 – 17:30

Jueves 25 de septiembre | 16:30 – 17:30

Primaria. De 1º a 6º.

Martes 16 de septiembre | 16:30 – 18:00

Jueves 18 de septiembre | 16:30 – 18:00

Martes 23 de septiembre | 16:30 – 18:00

Jueves 25 de septiembre | 16:30 – 18:00

Todas las sesiones se realizarán en las instalaciones deportivas del colegio.

Para participar, es necesario rellenar este formulario de inscripción

📧 Para cualquier duda o consulta, podéis escribir a: [email protected]

Iván Jiménez se proclama campeón de Europa senior

El Club Deportivo San Ignacio Torrelodones se enorgullece en anunciar que su patinador Iván Jiménez se ha alzado con el campeonato de Europa en categoría senior de patinaje artístico en línea, un logro histórico para el deporte español.

Este triunfo no es solo individual: Iván estuvo acompañado en todo momento por nuestra directora técnica de patinaje, Olaia Gómez, cuya labor ha sido fundamental en su preparación y en el éxito alcanzado. Se trata, por tanto, de una victoria compartida que refleja el esfuerzo, la constancia y el trabajo en equipo.

Tras competir en Trieste (Italia), Iván se convirtió en el primer junior español en competir y ganar un oro europeo en la categoría senior, abriendo así un nuevo capítulo en la historia del patinaje sobre ruedas en España.

La Real Federación Española de Patinaje confió en él apenas una semana antes del campeonato, lo que demuestra su rápida progresión y capacidad para afrontar desafíos de alto nivel.

El palmarés de Iván destaca además por su consagración como campeón de Europa juvenil en 2023, junto con múltiples títulos nacionales, tanto en los campeonatos de Madrid como de España, en todas las categorías.

Pero el éxito no fue solo suyo: la selección española de patinaje indoor (Inline) logró en conjunto un récord histórico en Trieste, consiguiendo un total de cinco oros y un bronce, con medallas en todas las categorías de participación.

Repercusiones y mirada al futuro

Este triunfo no solo proyecta a Iván como una figura referencial en el futuro del patinaje artístico en línea, sino que también realza la calidad del programa de patinaje del CD San Ignacio Torrelodones, dirigido por Olaia Gómez. Su talento, constancia y capacidad de superación son ejemplo e inspiración para toda la comunidad deportiva del club.

El Club celebra este logro conjunto y espera seguir acompañando a Iván y a Olaia en su camino hacia nuevas metas internacionales.

Clínica FAMED y el Club Deportivo San Ignacio firman un acuerdo para el bienestar de nuestras familias

Desde el Club Deportivo San Ignacio de Torrelodones nos complace anunciar la firma de un acuerdo de colaboración con Clínica FAMED, centro de referencia en salud y bienestar. Este convenio beneficiará directamente a todas las familias y deportistas que forman parte de nuestra comunidad.

Deporte y salud: un compromiso compartido

Este acuerdo nace de una convicción común: el deporte y la salud son pilares esenciales en la formación integral de la persona, desde la infancia hasta la vida adulta.

En el C.D. San Ignacio entendemos el deporte como una herramienta educativa fundamental, que fortalece y transmite valores como el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo. Por su parte, Clínica FAMED aporta su experiencia y profesionalidad en el ámbito sanitario, destacando por la excelencia en el trato y la atención personalizada.

Entre sus principales especialidades se encuentran:

  • Odontología
  • Medicina general
  • Medicina estética
  • Fisioterapia

Un conjunto de servicios que refuerzan tanto la prevención como la intervención en salud, aspectos clave para el rendimiento deportivo y el bienestar de las familias.

Beneficios exclusivos para nuestras familias

Gracias a este acuerdo, los miembros del Club Deportivo San Ignacio y familias de la comunidad Educativa San Ignacio podrán acceder a condiciones especiales en los servicios de Clínica FAMED.

Además, destacamos que el servicio de fisioterapia de FAMED se ofrece directamente en nuestras instalaciones, a través del Gabinete de Salud. Para más información podéis escribir a:
[email protected]

Nuestro compromiso con la comunidad

Con esta colaboración, desde el Club Deportivo San Ignacio reafirmamos nuestro compromiso de cuidar y apoyar a nuestras familias y deportistas, integrando deporte, educación y salud en un mismo proyecto.

La Vida Sobre Ruedas se fusiona con el Club Deportivo San Ignacio para impulsar el patinaje artístico en Torrelodones

La pasión por el patinaje ha guiado a Olaia Gómez desde que tenía solo siete años. Hoy, tras 40 años de trayectoria y títulos internacionales, asume el reto de dirigir la sección de patinaje artístico del Club Deportivo San Ignacio Torrelodones. Su historia es la de una vida sobre ruedas, marcada por el esfuerzo, los sueños cumplidos y el deseo de inspirar a nuevas generaciones.

¿Quién es Olaya Gómez?
Soy Olaya Gómez, la nueva directora de la sección de patinaje artístico del Club Deportivo San Ignacio Torrelodones. Llevo 40 años dedicada al patinaje artístico profesional y he tenido la suerte de vivir esta disciplina en todas sus variantes: patinaje sobre cuatro ruedas, sobre hielo y, actualmente, en línea, que es nuestra especialidad.

Cuéntanos sobre tu trayectoria en el patinaje artístico.
Comencé a patinar con apenas 7 años y desde entonces no me he bajado de los patines. A lo largo de mi carrera he podido competir y formarme en diferentes modalidades, lo que me ha permitido aportar una visión completa y una gran experiencia al deporte que tanto amo.

¿Qué es “La Vida Sobre Ruedas” y cómo nace la unión con el Club Deportivo San Ignacio?
Nuestro club, La Vida Sobre Ruedas, tiene una trayectoria de 13 años. Este año hemos dado un paso muy importante al fusionarnos con el Club Deportivo San Ignacio, algo que nos llena de ilusión y que llevábamos tiempo esperando.

Nuestra relación con el colegio y el club comenzó hace ocho años con actividades extraescolares que funcionaron muy bien. Después, pasamos a ser la escuela oficial de patinaje del colegio, trayendo el deporte a sus magníficas instalaciones, lo que nos permitió crecer y, finalmente, formar parte del club deportivo.

¿Qué logros destacarías del equipo?
Han sido muchos años de trabajo y pasión. Hemos participado en numerosos campeonatos de Madrid y España, logrando varios oros, platas y bronces. También hemos alcanzado podios europeos, con un campeonato y un subcampeonato de Europa.

El año pasado vivimos un momento histórico: España participó por primera vez en el Campeonato del Mundo de Patinaje Artístico en Línea y tuvimos el honor de representar al país… ¡y ganar el oro mundial! Además, conseguimos un pleno de títulos: campeones de Madrid, de España, de Europa y del mundo en categoría senior. Este esfuerzo nos ha hecho merecedores del reconocimiento como Mejor Club Deportivo 2025 del Ayuntamiento de Torrelodones.

¿Qué proyectos tenéis para esta nueva etapa?
Queremos invitar a todos a conocernos y a vivir la magia del patinaje artístico. En septiembre celebraremos jornadas de puertas abiertas y, durante el año, organizamos eventos en la Comunidad de Madrid, galas y campeonatos de alto nivel, siempre gratuitos para el público.

Nuestro objetivo es que las familias  y los aficionados disfruten de este deporte tanto como nosotros. Los resultados llegan porque nos divertimos, porque patinar es, ante todo, una pasión que compartimos con quienes nos rodean.

 

Una experiencia inolvidable

Próximos pasos para CD San Ignacio

Continuamos fortaleciendo nuestra comunidad deportiva y preparando nuevas competiciones y actividades que afiancen los valores vividos estos días.

Logros deportivos y crecimiento humano
Esta edición nos ha dejado grandes resultados deportivos, pero lo más valioso ha sido el crecimiento personal: nuevas amistades, mayor cohesión y un conocimiento más profundo entre compañeras. Las jugadoras más pequeñas encontraron en las mayores referentes inspiradores, creando vínculos de respeto, guía y compañerismo que trascendieron la cancha.

Valores y espíritu de equipo
De esta semana en Espinho nos llevamos:

Compañerismo: solidaridad y apoyo mutuo.

Trabajo en equipo: esfuerzo colectivo hacia objetivos comunes.

Valores: respeto, compromiso y aprendizaje constante.

Pasión compartida: transmitida de mayores a pequeñas, fortaleciendo la esencia del club.

Estos pilares son la base sobre la que se construye la familia deportiva San Ignacio.

Gracias
Nuestro agradecimiento más sincero a:

Jugadoras: por su entrega y esfuerzo.

Entrenadoras: por su dedicación, guía y liderazgo.

Familias: por confiar y apoyar incondicionalmente, haciendo posible esta gran experiencia de equipo.

Gracias por formar parte de este viaje.

Próximos pasos 
Continuamos fortaleciendo nuestra comunidad deportiva y preparando nuevas competiciones y actividades que afiancen los valores vividos estos días. Mientras tanto ¡Nos vemos en septiembre!

Joaquín Concejal, nuevo director técnico de baloncesto

Nuestro club inicia una nueva etapa en su sección de baloncesto con el nombramiento de Joaquín Conceja (Quini) como nuevo director técnico, relevando a Samuel Díaz, a quien agradecemos su compromiso y labor durante las temporadas pasadas.

Concejal llega con una sólida trayectoria como entrenador y formador, y una clara vocación educativa vinculada al deporte. Hablamos con él para conocer mejor su recorrido, su visión del baloncesto y los retos que asume en esta nueva responsabilidad.

¿Cuál ha sido tu recorrido hasta llegar aquí?

Mi recorrido en el baloncesto comenzó en Distrito Olímpico, donde entrené en distintas categorías, especialmente en minibasket. Esa etapa fue clave para descubrir mi vocación como formador y mi pasión por el desarrollo de jugadores desde edades tempranas. Más adelante, pasé a Tajamar, donde además de entrenar, asumí la dirección técnica de la sección. Esa experiencia me dio una visión global del funcionamiento de un club vinculado a un entorno escolar, tanto desde lo deportivo como desde lo organizativo. Lo que me ha traído hasta aquí es, sobre todo, la ilusión de seguir creciendo, compartir lo aprendido y aportar mi granito de arena en el proyecto deportivo de la familia San Ignacio.

¿Qué significa para ti asumir este nuevo reto como director técnico del club?

Ante todo, es una gran responsabilidad y una enorme ilusión. Supone formar parte de un proyecto con valores, con una identidad marcada y con muchas ganas de crecer. Para mí, es una oportunidad de seguir aprendiendo, aportar mi experiencia y trabajar junto a un grupo de personas comprometidas con el baloncesto y con la formación de jugadores, tanto en lo deportivo como en lo humano. Me ilusiona especialmente poder contribuir al desarrollo del club y ayudar a crear una cultura de trabajo, esfuerzo y pasión por este deporte.

¿Cuáles serán tus principales objetivos esta temporada?

Mis prioridades serán, en primer lugar, establecer una dinámica de trabajo sólida y positiva, basada en el compromiso, la mejora constante y el respeto. Quiero que cada jugador, sin importar su categoría, sienta que forma parte de un proyecto en el que se le escucha, se le exige y se le ayuda a crecer.

A nivel deportivo, nos centraremos en construir equipos con una identidad clara, que compitan con intensidad, que entiendan el juego y que se diviertan haciéndolo. Y a nivel estructural, buscaré generar una línea de trabajo coherente entre entrenadores y categorías, fomentando la formación continua, el trabajo compartido y el sentido de pertenencia.

¿Qué mensaje te gustaría trasladar a las familias y a los jugadores del club?

A las familias y a los jugadores quiero decirles, ante todo, que estoy aquí para sumar. Mi compromiso es trabajar con seriedad, pasión y cercanía para que cada jugador disfrute del baloncesto, aprenda y crezca dentro de un entorno sano y formativo.

Creo firmemente en el valor educativo del deporte, y para que eso funcione necesitamos caminar juntos: entrenadores, familias y jugadores. Estoy convencido de que, si todos remamos en la misma dirección, esta temporada será una gran experiencia para todos. Estoy con muchas ganas de empezar y muy agradecido por la confianza que me brinda el club.

Desde el Club Deportivo San Ignacio, damos la bienvenida a Quini y le deseamos muchos éxitos en esta nueva etapa. ¡Seguimos caminando juntos!

Matías Gallo inspira a las familias del Club

El Teatro Fernández-Baldor del Colegio San Ignacio acogió esta mañana una experiencia única para las familias del Club Deportivo y padres de jugadores provenientes de distintas provincias. El protagonista fue Matías Gallo, exjugador profesional, formador internacional y creador de Flow Game Basketball, quien compartió su enfoque sobre el desarrollo integral de los jóvenes a través del baloncesto y el juego consciente.

Dinámica inicial: volver a jugar para volver a conectar con el presente
La jornada comenzó de forma poco convencional. Padres y madres subieron al escenario y participaron en una dinámica guiada por Matías: caminaron, se miraron a los ojos, se saludaron sin tocarse… Un primer paso para “conectar con el cuerpo y dejar atrás el juicio”, como explicó más tarde el ponente.

“De adultos nos olvidamos de jugar, pero cuando lo hacemos volvemos a disfrutar, volvemos a ser niños. Eso es lo que queremos que vivan nuestros hijos con el deporte: el presente, la alegría, la libertad.”

Reflexiones clave: autoestima, error, vivir el presente y el rol de las familias
Durante su intervención, Matías invitó a las familias a reflexionar sobre la verdadera finalidad del deporte formativo. Explicó que el rival real de los jóvenes no es el equipo contrario, sino desafíos más profundos, como la baja autoestima, la ansiedad o la adicción a las pantallas. Subrayó que, en ese contexto, lo más valioso que puede ofrecer el deporte es la oportunidad de vivir el presente: sentir el cuerpo, disfrutar del juego y conectar con uno mismo sin juicio ni presión.

Además, defendió el error como una herramienta de aprendizaje: “El error me marca el camino. Si el niño se puede equivocar, le damos permiso para aprender”, afirmó. En este proceso, el papel de las familias es acompañar sin invadir, manteniéndose en esa “distancia justa” que permite animar sin condicionar, y valorar siempre el esfuerzo por encima del resultado. “El arte de combatir jugando nos mete en el presente. Forja carácter. Pero debe ser un combate sano, no una batalla de presión constante”, concluyó.

Educar desde el ejemplo: ¿qué mensaje transmitimos?
Gallo destacó la importancia de cómo los adultos se enfrentan a sus propios retos. “¿Qué te dices a ti mismo cuando fallas? ¿Cómo te levantas por la mañana? Los niños observan eso mucho más de lo que creemos. Si tú conectas con tu propio esfuerzo, ellos también lo harán.”

También subrayó el valor de los sueños sin límites, no como meta obligada, sino como motor interior. “¿Tu hijo sueña con la NBA? Genial. El sueño es lo que le hace levantarse cada mañana. El objetivo no es llegar, sino todo lo que crece mientras lo intenta.”

Preguntas e intervenciones
Durante el turno de preguntas, surgieron temas muy relevantes: ¿cómo romper la desconexión con los hijos?, ¿cómo ayudarles a tolerar la frustración?, ¿cómo evitar presionarles sin darnos cuenta?

Matías respondió con ejemplos sencillos pero que a día de hoy cuestan: jugar con ellos, reducir el uso de pantallas, mantener expectativas realistas y, sobre todo, ser padres presentes y no entrenadores paralelos.

“Cuando el entrenador les corrija duro, necesitan un lugar emocional donde apoyarse. Ese lugar debe ser el padre o la madre, no una continuación de la presión.”

Una gran mañana que pone fin al campus Flow Game en el que han participado nuestros jugadores y que hemos podido disfrutar todos.

Infantil San Ignacio subcampeón

El pasado sábado 7 de junio, el equipo infantil masculino de San Ignacio Torrelodones (generación 2011-2012, con refuerzos del 2013) protagonizó una vibrante final en el marco del «Día del Preferente», enfrentándose a un rival de gran nivel: Villaviciosa de Odón. El título de la división preferente de baloncesto infantil de Madrid estaba en juego, y ambos equipos ofrecieron un espectáculo inolvidable.

Un duelo igualado desde el inicio
Desde el primer cuarto, el partido mostró una gran igualdad entre ambos conjuntos, con un empate a 15 que reflejaba la intensidad en pista. Sin embargo, San Ignacio Torrelodones logró imponer su ritmo y cerró la primera mitad con una ventaja de 29-35, gracias a su defensa compacta y rápidas transiciones ofensivas.

Un tercer cuarto de alto nivel
La reacción de Villaviciosa de Odón no se hizo esperar. En un tercer cuarto lleno de energía y ajustes tácticos, lograron un parcial de 23-15, lo que les permitió darle la vuelta al marcador y colocarse por delante 52-50 al final del periodo. El público disfrutaba de una final de alto voltaje.

Espíritu de lucha hasta el final
En el último cuarto, aunque San Ignacio Torrelodones no bajó los brazos y siguió peleando cada balón, no consiguió remontar. Villaviciosa de Odón supo mantener la calma, dominar los tiempos y cerrar el partido con un ajustado 72-65, llevándose así el primer puesto.

Un camino de superación: el valor del subcampeonato
El subcampeonato conseguido por San Ignacio Torrelodones es mucho más que una medalla. El equipo ha demostrado compromiso, talento y una gran capacidad de superación, especialmente ante los contratiempos sufridos durante la temporada, con varias lesiones que complicaron el camino.

A lo largo de la temporada, el equipo ha disputado auténticos partidazos, destacando especialmente los encuentros ante Juventud Alcalá «A» en la fase de grupos. Paso a paso, fueron superando eliminatorias hasta llegar a esta gran final.

Orgullo y reconocimiento
Desde el club, no podemos más que felicitar a nuestros chicos por una gran temporada. Lo que han conseguido no solo se mide en puntos, sino en actitud, aprendizaje y espíritu de equipo.

© 2025 Club Deportivo Básico San Ignacio Torrelodones
Sitio web creado y mantenido por especialistasweb.es